2018: Varias odiseas en el espacio
Con la vista puesta en lo que nos deparará 2019 en materia de nuevas misiones espaciales y análisis de resultados de las ya existentes, me gustaría hacer un breve repaso a lo que ha pasado este año,...
View Article¿Dónde estabas entonces?
Hay que ver cómo pasa el tiempo. Tras una trepidante transición de año recién despedida con el sobrevuelo de la sonda New Horizons a Ultima Thule (enfocado a su siguiente objetivo) y con China poniendo...
View ArticleHistoria de un sueño de juventud.
A veces los sueños se cumplen. Tendiendo a cumplirse más los que son menos ambiciosos, eso sí. El miércoles, 13 de marzo de 2019, será una fecha grabada a fuego en mi autoestima y la de algunos buenos...
View ArticleNo hay quinto malo
La vida es eso que pasa sin que nos demos cuenta. Y que, cuando nos damos cuenta, es tan tarde que nos gustaría viajar atrás en el tiempo para “arreglar algunas cosillas” que no hicimos en su momento....
View Article#Apollo50th, 50 años de la llegada a la Luna
La verdad está ahí fuera.Comenzar un artículo con una frase quasi-dogmática para miles de personas puede tener un sentido que no sea el verdadero. Mulder, Scully y sus X-Files son culpables. Hace...
View Article«El desafío del Gnosynaikon», by Principia Magazine (@principia_io)
En 2014 comencé a escribir por culpa, en parte, de mi padre. Verle envejecer estando dispuesto a escribir sus memorias (o lo que él perjura que son sus recuerdos) con más de 80 años me hizo pensar que...
View ArticleHorizonte futuro
Se ha abierto una nueva era, parece que de forma definitiva. El hecho de que Space X haya conseguido desarrollar la tecnología necesaria para enviar astronautas al espacio es algo que no hace tanto a...
View ArticleLa Solar Orbiter ya está sorprendiéndonos... y acaba de empezar su misión.
¡¡La Solar Orbiter ya casi ha llegado al Sol!!A primeros de febrero, como algunos recordaréis, asistí al lanzamiento de la sonda Solar Orbiter (SolO, en clara referencia a Star Wars) en las...
View Article1969, por fin, la Luna
20 de julio de 1969. Mar de la Tranquilidad.Neil Armstrong sale del módulo lunar y desciende los peldaños de la escalerilla que le catapultan a la fama mundial. Paradójicamente, lo que habitualmente se...
View ArticleEl lenguaje marciano
En el año 1877, un malentendido en la traducción del idioma italiano al inglés (y que un astrónomo diera por buena una peregrina hipótesis) propició una cristalización en el imaginario colectivo según...
View ArticleEl rugido de la atmósfera
Entre los días 1 y 2 de agosto, después de dos meses abrazados por la microgravedad de la Estación Espacial Internacional (para los aficionados, ISS por sus siglas en inglés), los dos primeros...
View ArticleCeres, del Imperio Romano al Cinturón de Asteroides.
Burbida Magna (noroeste de la Península Ibérica). Siglo II d.C.La vida en las tierras del Imperio Romano está a menudo pendiente de miradas al cielo cuando los años no son especialmente buenos con las...
View ArticleHOPE, la esperanza de habitar Marte
Hay quien tiene la mente ya dentro de 100 años. Concretamente, los Emiratos Árabes Unidos, que cotejan la posibilidad de realizar una base marciana durante el próximo siglo. Sí, los Emiratos Árabes...
View ArticleLos brillantes seguros de vida del Apolo 11
En julio de 1969 la Humanidad ponía cuatro pies en la Luna. Los de los dos tripulantes del módulo lunar Eagle, Neil Alden Armstrong y Edwin Buzz Aldrin. Simbólicamente, también los de los 600 millones...
View ArticleSin señales en Arecibo
10 de agosto de 2020. 2:45h. a.m. Observatorio de Arecibo (Puerto Rico). Uno de los tres cables de acero de 3 pulgadas de diámetro que sujetan la estructura central se rompe y cae descontroladamente en...
View ArticleEl Efecto Saporima
Lo imprevisible. El Efecto Mariposa es una manera visual de comprender los fenómenos físicos relacionados con el caos, en la que una pequeña perturbación dentro de un sistema puede tener consecuencias...
View ArticleLa fertilidad de Venus
La alta alcurnia de la sociedad romana llevaba algunos siglos mirando de reojo a su vecina Helena. La historia de dos de las superpotencias de la Antigüedad discurrió por caminos mitológicos casi...
View ArticleBepiColombo: a Mercurio, por Venus.
Decía el emperador romano Julio César que el dios Mercurio era el dios más popular en la Galia y en Bretaña. Si eres de los que disfrutaron -o disfrutan- de la colección de geniales cómics de Asterix y...
View ArticleHayabusa 2 y el dragón de Ryūgū-jō
El país del sol naciente. Japón. Una historia repleta de épica, de pundonor, de defensa propia, de honor. Y también de mitología, como no podía ser de otra manera. Entre sus miles de islas conviven los...
View ArticleDel planeta azul al planeta rojo
Cuando uno echa la vista atrás, se da cuenta de que desde el principio de los tiempos la exploración es un componente inherente al ser humano. Ocurre desde que el primer homínido ancestro del Homo...
View ArticleBitácora #Anchianer 2020
Este raro año 2020 he escrito 15 artículos en el blog. No son muchos, pero siendo sincero, pensaba que no habían sido tantos. Voy a poneros en este #hilo los enlaces a cada uno de ellos con un pequeño...
View ArticleFebrero, con “M” de Marte
Hace exactamente un año estaba en medio de una de las experiencias más emocionantes de mi vida. Con la pandemia siendo todavía un futurible, aterricé en Alemania para visitar el centro de control de...
View ArticleOtro gran salto para la humanidad
Todo calculado al milímetro. O mejor dicho, al millones-de-kilómetros-de-distancia.Hace más de un siglo que los hermanos Wright decidieron volar. El sueño de un montón de seres humanos siglos antes de...
View ArticleMichael Collins, el gladiador espacial
El inexorable paso del tiempo nos convierte en polvo de estrellas para devolvernos a ese estado primigenio que el desaparecido Carl Sagan comentó hace ya décadas. Ayer, 28 de abril, el mundo de...
View ArticleOSIRIS-ReX. El resurgir de Bennu.
Ahogado en el Nilo, Osiris termina siendo desmembrado en el transcurso de una lucha desigual. Su hermano pequeño Seth consuma así la conspiración, cometiendo el error de no tener cuenta la injerencia...
View Article