Quantcast
Channel: El Hombre de Anchiano
Viewing all articles
Browse latest Browse all 95

El primo de riesgo.

$
0
0
No es justo que nos pidan reflexionar un día, para decidir los que tienen que pensar durante 4 años. Son demasiadas variables en la ecuación. Si lo tienes claro, querido lector, enhorabuena.

Faltan muy pocas horas. Estamos (todos) ante una oportunidad histórica. Seguro que (todos) hemos visto mil veces las imágenes de las calles en aquellos inicios de la Transición, en la que (todos) se sintieron liberados de un yugo que sólo se soltó con la muerte. Cuando la muerte más esperada durante décadas valió lo mismo que miles de ellas, con la diferencia de que a él le enterraron con honores en lugar de en cualquier cuneta. Si (todos) esos cuyos restos han sido amargamente llorados, suplicando en ¿democracia? que debían tener un recuerdo digno, lejos del Valle donde ojalá se estén revolviendo los huesos de aquel que fagocitó lazos familiares haciendo luchar en diferente bando a (todos) aquellos hombres de bien, campesinos, obreros, incluso niños y adolescentes con unos cojones como el caballo de Espartero. Y se mataban, unos a otros, por la gracia de un hijo de puta con un cerebro inversamente proporcional a su ego. Alguien que hincaba la rodilla ante genocidas o dictadores en plena convulsión por media Europa. Aquel inaugura-pantanos, profesional del oscurantismo, la dedocracia y los negocios sucios (no hay más que ver el legado de la familia) que cuando cambió la hora nos paró el reloj para siempre y tiró a la basura cualquier atisbo de dignidad que pudieran tener (todos) los humildes, incluyendo los que hoy en día le siguen bailando el agua, empantanada. Grabando a fuego la diferencia de clases, y de género, con manuales para ser una “buena” mujer, sumisa en casa, de los que hoy nos seguimos  avergonzando cuando vemos a nuestras ancianas con esa misma mentalidad de hace 50 años y les decimos que ya no es así, que “no hace falta, ya lo hago yo, yaya/mamá”. Fue él quien hizo que instintivamente pensemos “¿a quién habrá robado ese?” cuando vemos a un encorbatado conduciendo un coche de 100.000 €, porque “piensa mal y acertarás”. Ellos creen que es envidia, pero (todos) sabemos que es rabia. Nos da rabia que la brecha entre ellos y nosotros sea cada vez más grande y venga heredada, porque revertir la situación nos está costando demasiado.

La esclavitud mental de (todos) esos que perdieron a alguien durante la guerra fraternal hacen que lo nuevo les de miedo, y que les cueste horrores cambiar de papeleta cada vez que se presentan delante de una urna… Para ellos es como un examen, pero tienen un problema: están anclados en la izquierda y la derecha, en los rojos republicanos o los conservadores monárquicos, y da igual que les expliquemos que son lo mismo. Viven en el mundo del “Y tu más” que aquellos les obligaron a acatar a golpe de favores del señorito o del señorito como único enemigo. De la misma manera que a (todos) nosotros nos dicen en casa que no sabemos hacer cosas -por insignificantes que sean- porque somos más jóvenes, creen que los nuevos partidos políticos son unos pobres hombres que no podrían hacer que sus pensiones crezcan, o que sus hijos encuentren trabajo “si no lo consiguen estos, ¿lo van a conseguir ellos?”, o que sus nietos tengan un futuro mejor, pero no son conscientes de que esos cambios requieren mucho tiempo. Muchísimo. Demasiado. Además, se empeñan en ver los canales de televisión de toda la vida, salvo excepciones, y por norma general no quieren saber nada de las nuevas tecnologías, también salvo excepciones. Si lo hicieran, sabrían en tiempo real qué le ha pasado a Fulano, o que ha hecho Mengano para que le metan en la cárcel. Embajadas, tesorerías, comisiones… no entienden nada. Sólo el debate entre Rajoy y Sánchez. Ensalzarán al suyo y se cagarán en los muertos del otro, porque son muy españoles y muchos españoles. That is Spain.

Nos quedan años de vivir así, incluso si Podemos remonta. Hace tiempo dije que, incluso ganando con mayoría absoluta, hasta diciembre de 2.016 no podríamos empezar a ver las mejoras sistemáticas en la sociedad. Eso es ya un 25% de legislatura… ahí es nada. Para colmo,  a la Naranja Mecánica se le ha escapado que va a hacer lo que más le convenga. Me quedo más tranquilo viendo los sondeos del mercado de la fruta en Andorra donde parece palpable que no han aguantado, aunque es cierto que juntándose con Papa Pepé (no tengáis duda de que lo hará si puede alcanzar un poder que ahora no tiene) podrían conseguir lo que quieren. La campaña se les ha hecho larga porque todos sus primeros espadas no han podido tapar los huecos por donde sale el zumo recién exprimido. A Rivera le han amargado la campaña sus propias naranjas con meteduras de pata en debates o enfangándose cada vez que tenían una alcachofa delante. Han desvíado la atención o mitigado esos impactos con el prestigio elitista de La London en España para captar el voto de esos jóvenes desencantados que identifican la enseñanza de España con el poco futuro de trabajo al acabar, y lo comparan con una escuela de primer nivel internacional donde según su eminente Garicano el futuro económico de un país en bancarrota está basado en algo tan intangible e interpretable como “los incentivos”; también han quedado retratados con el tema de la sanidad universal, pero poco universal… y tantas y tantas barbaridades que han ido dejando entrever que Ciudadanos no es el cambio esperado, sino el cambio desesperado, cosmético. Para más INRI, su transparencia ha quedado en entredicho cuando hasta Anonymous Europa les ha pedido que digan quién les financia, o que ellos lo destaparán. Todo bien, circulen… Ese que al votarles cree que está haciendo lo correcto, y sin embargo, cuando a pocos meses del #20D pacte algo que no debía y lo defienda hasta la extenuación, se da cuenta de que “joder, me la estoy comiendo con patatas. ¿por qué no hice caso a Fulano?”. 

De nosotros depende realimentar los viejos políticos, seguir con la vieja política o depositar nuestra papeleta en la urna con la misma rabia con la que miramos al encorbatado del coche de 100.000 €, y dejarla caer suavemente mientras dicen nuestro nombre con la sonrisa formada por el pequeño hilo de esperanza que pueda forzar que los bancos no desahucien a miles de padres y madres, o ancianos, ancianos que a lo mejor son el sustento económico de sus hijos y nietos, ancianos a los que han engañado durante 50 años por decirles que la política es el “y tu más” que vivimos desde hace tiempo y que ellos, porque están cansados de la vida ya, no se paran a analizar ni un segundo, ancianos que eran jóvenes soldados y que probablemente perdieron familia o amigos a finales de los años 30. Ayuntamientos expoliados dentro de los términos legales -o no- porque los que hacen la trampa son los que hacen la Ley. La prima de riesgo de la que ya no nos acordamos, porque se la ha comido el primo de riesgo que anteayer le metió un hostión a Rajoy dejando claro, como no podía ser de otra manera, que de tontos está el mundo lleno. Leyes del ¿siglo XXI? que pretenden tener maniatados a los que protestan con penas de cárcel (!!!). Recortes en dependencia (!!!) y sanidad… ¿se puede ser más “ruiz, mezquino y miserable”?. Tijeretazo en  I+D, que provoca una emigración intelectual sin precedentes. Emigrantes a los que han robado su voto, por mucho que lo hayan rogado. Por no hablar de la CORRUPCIÓN, señores… el colmo de lo antidemocrático. La dedocracia, el amiguismo, las comisiones, las cacerías, las timbas, las putas, la cocaína, las tarjetas black,  Si estás indeciso, piensa en lo poco que te han dado y en todo lo que te han quitado.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 95